Hoy en día los jóvenes desconocemos la apariencia de los paisajes de nuestro país. Muchos ni siquiera lo han pensado. Tras una breve investigación descubrimos que hay muchos medios por los cuales podemos formarnos una imagen de cómo era Chile siglos en el pasado.
Te haremos conocer los distintos paisajes de Chile gracias a la obra del botánico y naturalista francés Claudio Gay, quien dedico gran parte de su vida al estudio de la flora, fauna, historia y geografía chilena. También se encargo de recopilar una gran cantidad de imagenes de Chile durante la colonia, las cuales usaremos para basar nuestro Blog y la información que será entregada a través de este.
Actualmente el hombre ha modificado radicalmente muchos de los ecosistemas que existen en Chile de forma directa (Mediante excavaciones, tala de árboles, etc) o indirecta (incendios forestales accidentales) y esto tiene sus beneficios y sus desventajas.
Cuando hablamos de beneficios nos referimos a las ganancias que obtiene el hombre de estos cambios en el medio ambiente. Algunos de estos beneficios que impulsan estos cambios son el enriquecimiento económico, la expansión urbana, la búsqueda de centros de entretención, etc.
Las desventajas son la pérdida de especies animales y vegetales, la perdida de áreas verdes, sobre todo en aréas urbanas debido a su rapida expansión y necesidad de recursos naturales, la disminución de los hielos, contaminación, todo esto gracias al poco respeto que el hombre en general tiene hacia el medio ambiente.
Tras esta breve introducción te invitamos nuevamente a apreciar imagenes coloniales y actuales de algunos de los paisajes de Chile y luego los explicaremos.
Actualmente el hombre ha modificado radicalmente muchos de los ecosistemas que existen en Chile de forma directa (Mediante excavaciones, tala de árboles, etc) o indirecta (incendios forestales accidentales) y esto tiene sus beneficios y sus desventajas.
Cuando hablamos de beneficios nos referimos a las ganancias que obtiene el hombre de estos cambios en el medio ambiente. Algunos de estos beneficios que impulsan estos cambios son el enriquecimiento económico, la expansión urbana, la búsqueda de centros de entretención, etc.
Las desventajas son la pérdida de especies animales y vegetales, la perdida de áreas verdes, sobre todo en aréas urbanas debido a su rapida expansión y necesidad de recursos naturales, la disminución de los hielos, contaminación, todo esto gracias al poco respeto que el hombre en general tiene hacia el medio ambiente.
Tras esta breve introducción te invitamos nuevamente a apreciar imagenes coloniales y actuales de algunos de los paisajes de Chile y luego los explicaremos.
Tras leer la información te pedimos que dejes un comentario bajo esta entrada sobre qué te parecío este Blog. Además puedes agregar sugerencias, nostros nos encargaremos de leerlas.
Atentamente los creadores.
Camila Luppi, Pedro Muñoz y Marco Muñoz
2° medio B
Colegio San Viator
Macul
Atentamente los creadores.
Camila Luppi, Pedro Muñoz y Marco Muñoz
2° medio B
Colegio San Viator
Macul
Encuento muy interesante este tema :), dice muchas verdades, sobre lo que es hoy en dia las desventajas sobre los paisajes chilenos, que mayoritariamente encuentro yo no se valoran como deberia ser, concuerdo con lo que dice, muy buen blog,explica mucho, en realidad me expli bastante cosas que no tenia claras, muchas gracias
ResponderEliminaromar:
ResponderEliminarme gusto mucho su blog,concuerdo con lo de que los jovenes no conosemos mucho el territorio nacional ya que no todos tenemos la oportunidad de poder viajar a estos lugares,gracias a este blog pude conocer cosas que nunca antes habia visto muchas gracias.(lo mejor la chile austral).
Hola ! estaba revisando su blog y hay cosas realmente interesantes , concuerdo con los cometarios de omar y jorge , hoy en dia no estamos valorando los paisajes de Chile, espero que esta mala realidad cambie a una mejor :)
ResponderEliminarfelicitaciones por el blog me gusto
Creo que esta bien pero aun le falta mas el uso de imagenes que lleven a contextualizar el tema y por decirlo asi imaginar un poco como era en esos tiempos lo visual de chile
ResponderEliminarEn las otras entradas se pueden apreciar imagenes antiguas y nuevas para comparar. Gracias de todas formas anónimo :)
ResponderEliminarcreo yo que su tema es muy interesante ya que por lo general son cosas que nos comentan en la vida especificamente sin profundisar.
ResponderEliminarBenja
ResponderEliminarlamentablemente ya no se valora mucho los paisajes naturales, y se reemplzan por los paisajes urbanos.
lo bueno de la colonia, y que lei en su blogy vi las imagenes, era q no se destrozaba la naturaleza porq no habia el medio
visiten http://www.wix.com/cabildo/cabildo-colonial
Creo que el blog está muy bien, se puede apreciar claramente los tipos de paisajes presentes en la época. Pude conocer detalles que ignoraba. Concuerdo también en que ya no se parecian los paisajes presentes en nuestro país, una lástima.
ResponderEliminar¡Felicitaciones por su blog, muy bien!
Me gustó su blog, pero encuentro que se quedaron en la parte más superficial. En lo obvio, a lo largo de toda la historia, una de las principales razones para explotar la naturaleza ha sido para recolectar materias primas o ganancia económica, me habría gustado que profundizaran en otros aspectos o en las consecuencias que conllevan esto puntualmente a la fauna nacional.
ResponderEliminarGracias :)
ResponderEliminarme gusta el hacho de lo antiguo con lo actual mostrando un contraste en la historia
ResponderEliminarBuen blog, de todos los que he visto hasta ahora, creo que es uno de los mejor desarrollados, es un tema que da para mucho, pero supieron centrarse y sintetizar ideas.
ResponderEliminarConcuerdo @Christian Monsalve, habría sido bueno tomar un poco las consecuencias que tiene la explotación y sobre-explotación de recursos.
Buenas imágenes, personalmente prefiero el sur :3
Creo que con la urbanización de las ciudades como santiago, se está perdiendo un poco ese rastro que dejó la gente durante la época de la colonia.Ojala se puedan seguir cuidando y protegiendo esos lugares históricos.
personalmente, me parece mucho mas bonito el santiago colonial que el actual santiago.
Eso... Muy buen blog.
Saludos
si me gusto encontre que han cambiado bastante los diferentes paisajes de chile i me gustaron mucho las imagenes estan buenas :)
ResponderEliminarMe gusto mucho el blog... ¡Felicitaciones! ...Me gusta que se le de importancia a Chile ... Como debe ser... ademas me ayudaron para una tarea... Muchas gracias :)
ResponderEliminarMuy bueno todo, realmente bueno estaba buscando un apoyo para hacer un trabajo del colegio.
ResponderEliminaryo antes era blanco y me queme por el sol ahora soy moreno pero ¿porque mi pichula es negra si yo nunca la he sacado al sol?
ResponderEliminarQue Imbecil xdxd
Eliminarhola vicente rodrigo montero contreras
Eliminarhola mariano ignacio allendes parraguez
Eliminar